● La diabetes es una enfermedad crónica que afecta a la manera en que el cuerpo convierte los alimentos en energía. La mayor parte de los alimentos que comes se descomponen en azúcar (también llamada glucosa) que se libera al torrente sanguíneo. El páncreas produce una hormona llamada insulina, que actúa como una llave para que el azúcar en la sangre ingrese a las células del cuerpo para usarla como energía.
● Si tienes diabetes, tu cuerpo no produce suficiente insulina o no puede usar la insulina que produce tan bien como debería.
● Cuando no hay suficiente insulina, demasiada azúcar permanece en el torrente sanguíneo, lo cual, con el tiempo, puede causar problemas de salud graves, como enfermedades del corazón, pérdida de la visión y enfermedad renal.
Existen 3 tipos principales de diabetes: tipo 1, tipo 2 y diabetes gestacional (diabetes durante el embarazo).
Aproximadamente el 5 por ciento de las personas con diabetes tienen el tipo 1. La causa es una reacción autoinmune (el cuerpo se ataca por error) que hace que el cuerpo deje de producir insulina. Generalmente se diagnostica en niños, adolescentes y adultos jóvenes. Si tienes diabetes tipo 1, tendrás que inyectarte insulina todos los días para sobrevivir.
Actualmente, nadie sabe cómo prevenir la diabetes tipo 1.
La mayoría de las personas con diabetes (9 de cada 10) tienen diabetes tipo 2 . El cuerpo no usa bien la insulina y no es capaz de mantener el azúcar en la sangre a niveles normales. Se desarrolla a lo largo de muchos años y generalmente se diagnostica en adultos (aunque cada vez más en niños, adolescentes y adultos jóvenes).
Es posible que no notes ningún síntoma, así que es importante que te hagas pruebas del nivel de azúcar en la sangre si tienes riesgo. La diabetes tipo 2 se puede prevenir o retrasar con cambios saludables en el estilo de vida, como bajar de peso si tienes sobrepeso, comer alimentos saludables y hacer actividad física regularmente.
La diabetes tipo 2 se desarrolla cuando el cuerpo se vuelve resistente a la insulina o cuando el páncreas deja de producir suficiente insulina.
Hay factores genéticos y ambientales, como el exceso de peso y la inactividad, que parecen contribuir a la diabetes.
● El cuerpo no responde como debería a la insulina. Esto dificulta que las células obtengan azúcar de la sangre para generar energía. Esto se conoce como resistencia a la insulina.
● El páncreas no produce suficiente insulina.
Si tienes sobrepeso, haces poco o nada de ejercicio o hay diabetes tipo 2 en tu familia, es más probable que tengas problemas de funcionamiento de la insulina en el cuerpo. La diabetes tipo 2 se puede prevenir o demorar con un estilo de vida saludable, lo que incluye mantener un peso saludable, elegir alimentos saludables y hacer ejercicio regularmente.